Mar Castro
Menú
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
Protocolo

INVITAR A UNA BODA A UNA PAREJA DEL MISMO SEXO

23 enero, 2012admin587 views

Estimada Ana:

En primer lugar, gracias por sus palabras en la presentación de esta cuestión. Se trata de un asunto, el del tratamiento de las parejas del mismo sexo, que aún no ha sido totalmente consensuado. En su caso, además de la situación dada al tener dos miembros de la pareja varones, se da la circunstancia de que éstos son británicos. Cuando habla de «matrimonio británico» damos por hecho, en este caso, que se trata de una pareja unida civilmente según las normas de Reino Unido (que pueden casarse al igual que en España), por lo que la situación legal (y por tanto el tratamiento protocolario) se asemejaría a la de una pareja formada por hombre y mujer.

Resuelta esta cuestión, lo siguiente que habría que valorar son las fórmulas que no propone. El «Sres. de» debe ser descartado. En primer lugar porque, como bien señala, no se puede prevalecer un apellido frente a otro. Y en segundo lugar, porque se trata de una fórmula anticuada que está en desuso para todo tipo de parejas. Hoy en día, hay muchas mujeres a las que no les gusta el tratamiento de «Señora de».

Su segunda propuesta, la de incluir el nombre de vuestro amigo y «esposo» (o husband, como bien señala) podría ser una solución, siempre y cuando esté segura de que su situación legal es esa. No se recomienda, en caso de dudas, poner algo que no es, y si realmente se trata de una relación formal, tampoco es apropiado indicar «y acompañante», porque da a entender que no se invita al consorte expresamente, sino a cualquier persona que quiera acompañar al invitado principal.

Pero en este caso, tampoco nos da detalles sobre su relación con los invitados. Hacer referencia a que conocen su situación legal tampoco parece del todo apropiado. Tal vez, nuestra sugerencia sea, directamente, incluir el nombre de ambos miembros. Señor D. AAAAA y Señor D. BBBBB. Recuerde que si es en inglés, tan sólo se indica el Mr. AAAAA y Mr. BBBBB. Si no conocen al marido de su invitado principal, también pueden incluir la leyenda Mr. AAAA y familia, pero esta última sugerencia implica también ciertas aceptaciones con las que no toda la sociedad está de acuerdo, por lo que depende de ustedes, como anfitriones de la boda, decidir qué colocar en la invitación.

En nuestra opinión, lo que más apropiado es incluir el nombre de ambos. 

* Escrito en colaboración con Javier Campos

 

entrada anterior

¿SE DEBE PARAR UNA REUNIÓN PARA ATENDER EL MÓVIL?

siguiente entrada

EL PROTOCOLO SOCIAL EN LOS COCHES

admin

admin

también podría gustarte

La comunicación emocional brilla en Paraguay

27 mayo, 2019

Finaliza una década, comienza una década

1 marzo, 2019

Manual Interno de Protocolo, una herramienta de comunicación empresarial

13 febrero, 2019

Categorías

  • Elevator Pitch
  • Hablar en público
  • Protocolo
  • NETiqueta
  • Comunicación Política
  • Entrevistas
  • Libros
  • Marca Personal

Últimas entradas

La regla del 3

La regla del 3 atrapa, persuade e invita a la acción

3 febrero, 2024

Un presidente en un programa de humor 

6 octubre, 2023
#ComMarcaPol

Pedro Sánchez vs. Alberto Núñez Feijóo, dos candidatos políticos #ComMarcaPol

9 julio, 2023

Te doy mi palabra

1 julio, 2023
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
NETiqueta
NETiqueta
NETiqueta
Ilustraciones @SabelaAriasCastro
Kit Digital
Copyright © 2024 Mar Castro | GaliciaDigital | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Aceptar Más Info
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR