Mar Castro
Menú
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
Elevator PitchHablar en públicoComunicación Política

La regla del 3 atrapa, persuade e invita a la acción

3 febrero, 2024Mar Castro3368 views
La regla del 3Palabra de Lucense

La regla del 3 es una figura retórica empleada en la antigua Grecia.

La regla del 3 es una metodología que recomienda construir mensajes con 3 palabras clave.

La regla del 3 es una efectiva técnica de oratoria que atrapa la atención de la audiencia.

Crea textos poderosos, potentes y persuasivos.

Establece la estructura de una historia, conocida como estructura clásica, que popularizó Aristóteles: comienzo, nudo y desenlace. Y protagoniza su triángulo retórico: Ethos, Phatos y Logos.

Se emplea en eslóganes publicitarios, discursos políticos, eslóganes de marcas corporativas, cuentos tradicionales, narraciones personales, creaciones artísticas…

¿Cuál es la razón del éxito de la regla del 3?

El cerebro visualiza, comprende y retiene de forma eficaz los grupos de tres elementos: sustantivos, adjetivos o verbos.

El 3 muestra de forma natural ideas, progresos y avances. Se considera el número mínimo que otorga sentido a listas, enumeraciones, clasificaciones, etcétera. 

Los patrones de 3 elementos crean un modelo reconocible por nuestro cerebro que se usa para expresar ideas, conceptos y argumentos. 

Los patrones de 3 elementos son sencillos de recordar, aportan ritmo y exponen evolución.

Los patrones de 3 son fáciles de evocar, ofrecen la sensación de plenitud y ayudan a memorizar mejor.

La regla del 3 crea expectativas…

“Hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadística”, Benjamin Disraeli

“Yes, we can”, Obama.

“Just do it”, Nike.

“Decir lo que sentimos, sentir lo que decimos, concordar las palabras con la mente”, Séneca.

“Salud, dinero y amor”, ¿felicidad?

La regla del 3 subraya relaciones de similitud…

“Padre, hijo y Espíritu Santo”, Biblia.

“Libertad, igualdad y fraternidad”, Francia.

“Bueno, bonito y barato”, eslogan. 

“Agua para ricos”, Premier.

“Sangre, sudor y lágrimas”, Churchill.

La regla del 3 indica desarrollo, revela progreso y muestra evolución…

“Llegué, ví y vencí”, Julio César.

“Oír, ver y callar”, refrán.

“Limpia, brilla y da esplendor”, lema de la RAE.

“Busque, compare y, si encuentra algo mejor, compre”, anuncio.

Pasado, presente y futuro, tiempos verbales.

Reducir, reutilizar, reciclar son normas del consumo responsable.

Regla del 3 ascendente

Crea una progresión lógica ascendente. 

Parte de un primer ejemplo previsible. Un segundo ejemplo (semi)previsible y un tercer ejemplo disruptor.

“Cuando voy al médico tengo los miedos clásicos: que me encuentre algo malo, que me quite el tabaco, y que se empeñe en revisarme la próstata.”, extraído del “Manual del cómico novato”. 

En los tradicionales chistes con 3 protagonistas de distintas nacionalidades es frecuente esta secuencia en ascenso.

El bar lucense, el mejor bar

Un norteamericano, un francés y un gallego están en un bar en Londres.

Dice el francés:

  • El bar Fréquence de Paris te invita a la cuarta consumición.

Replica el estadounidense:

  • En el John´s Bar de Nueva York, te regalan la cuarta consumición y un pincho degustación.

El gallego remata:

En cualquier bar de Lugo usan vasos grandes, los llenan de cerveza y te regalan una tapa fría y una caliente exquisitas con cada consumición. 😉

¿Dónde se aplica la regla del 3?

Se aplica eficazmente en repeticiones, descripciones de sustantivos con tres adjetivos, líneas de diálogos, etcétera. 

Comunica de forma concisa, concreta y completa.

“Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé”. Albert Camus en el inicio de “El extranjero”.

“…La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado barricadas de odio, nos ha llevado a la miseria y a la matanza…”, discurso de Chaplin en “El gran dictador”.

3 son los personajes que caracterizan cuentos, películas que dan idea de grupo, y expresiones que se repiten a lo largo de la historia…

“Los tres cerditos”.

“Los tres mosqueteros”.

“El bueno, el feo y el malo”.

Los Tres Reyes Magos.

Los tres monos sabios.

Del pueblo, por el pueblo, para el pueblo.

Por Dios, por la Patria y el Rey.

3 son las trilogías literarias y cinematográficas famosas…

El señor de los anillos, 1954-1955, John R. R. Tolkien.

Star Wars, 1977-1981, George Lucas.

The Godfather, 1972-1990, Francis Ford Coppola.

Trilogía de la niebla, 1993-1995, Carlos Ruíz Zafón.

The Dark Knight, 2005-2012, Christopher Nolan.

The Lord of The Rings, 2001-2003, Peter Jackson.

Divergente, 2011-2013, Verónica Roth.

Trilogía del Puerto Escondido, María Oruña.         

3 son las palabras que componen mi juramento 🙂

¡Palabra de Lucense!

Comunicaciónoratoria
entrada anterior

Un presidente en un programa de humor 

Mar Castro

Mar Castro

también podría gustarte

#ComMarcaPol

Pedro Sánchez vs. Alberto Núñez Feijóo, dos candidatos políticos #ComMarcaPol

9 julio, 2023

Te doy mi palabra

1 julio, 2023
Onda Versa

¿Por qué recomiendo NO hacer el gesto de la ojiva con las manos?

11 abril, 2023

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Categorías

  • Elevator Pitch
  • Hablar en público
  • Protocolo
  • NETiqueta
  • Comunicación Política
  • Entrevistas
  • Libros
  • Marca Personal

Últimas entradas

La regla del 3

La regla del 3 atrapa, persuade e invita a la acción

3 febrero, 2024

Un presidente en un programa de humor 

6 octubre, 2023
#ComMarcaPol

Pedro Sánchez vs. Alberto Núñez Feijóo, dos candidatos políticos #ComMarcaPol

9 julio, 2023

Te doy mi palabra

1 julio, 2023
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
NETiqueta
NETiqueta
NETiqueta
Ilustraciones @SabelaAriasCastro
Kit Digital
Copyright © 2024 Mar Castro | GaliciaDigital | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Aceptar Más Info
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR