Estimada Mar: Un profesor de la Universidad me ha dicho que no escribo bien los correos electrónicos, porque no suelo seguir ningún esquema sobre los mismos. Yo aprendí de pequeña a escribir cartas, pero nadie me ha dicho cómo hacer lo propio con un correo. ¿Me puedes ayudar? Maite Jiménez. Pamplona
Estimada Mar: Hace unos días presencié una escena que no se como calificarla: correcta, oportuna o todo lo contrario. Estaban tres personas sentadas en una mesa de una cafetería manteniendo una jovial charla, así lo demostraba el lenguaje gestual que mostraban. En un determinado momento, a uno de ellos le sonó el teléfono, respondió a la llamada y se mantuvo unos pocos minutos hablando. Situación que aprovecharon sus compañeros de tertulia para tomar sus respectivos móviles y dedicarse a responder mensajes. Me chocó la escena. ¿Cómo la calificaría? María Basanta. Lugo.
Dejémonos de juicios gratuitos y dediquémonos a valorar el trabajo desarrollado por las personas a las que dedicamos nuestros escritos amén de otros aspectos de interés.
El respeto dado se convierte en respeto debido. Nunca digas vía online aquello que no te atreverías a decir en un cara a cara. Eres responsable de tus palabras.
Estimada Mar: Hace unos días presencié una escena que no se como calificarla: correcta, oportuna o todo lo contrario. Estaban tres personas sentadas en una mesa de una cafetería manteniendo una jovial charla, así lo demostraba el lenguaje gestual que mostraban. En un determinado momento, a uno de ellos le sonó el teléfono, respondió a la llamada y se mantuvo unos pocos minutos hablando. Situación que aprovecharon sus compañeros de tertulia para tomar sus respectivos móviles y dedicarse a responder mensajes. Me chocó la escena. ¿Cómo la calificaría? María Basanta. Lugo.
Una de mis actividades de ocio es escribirme con personas de otros países -a las que no conozco personalmente-. Normalmente el intercambio de emails es regular, algunas veces con más asiduidad y otras veces con más tiempo de por medio. Normalmente -si ha transcurrido más tiempo del que yo esperaba para recibir sus respuestas- suelen encabezar sus emails con "siento haber tardado en contestar ..." o "sé que hace mucho tiempo que no escribía ...". Yo agradezco muchísimo que personas que no me conocen de nada se tomen su tiempo para escribirme, pero al mismo tiempo no me gusta presionar a nadie para que me escriba. Mi duda es la siguiente: A mí me gustaría expresarles que ellos no tienen ninguna obligación conmigo, que esto es simplemente ocio, y que si han tardado en responder (¡que en el fondo a mí SÍ me molesta!), ellos son totalmente libres de hacerlo cuando quieran o puedan. Yo no sé cómo responder, porqué si escribiera "No te preocupes, escribe cuando puedas" parece que esté diciendo que puedan escribir cuando quieran, pero que deben hacerlo. Sé que esta consulta puede parecer un poco absurda, pero para mí los matices son muy importantes en las relaciones humanas, ya sea en la vida real o en internet. Por el momento, cuando respondo me limito a darles gracias por haber escrito pero no hago ninguna referencia al tiempo que han tardado en responder. ¿Cuál es su punto de vista? Montse