Estimada Mar: He leído tu artículo La importancia de la mirada. Me ha gustado mucho pero me ha surgido la duda de cuánto es el tiempo oportuno que se debe mirar a la persona con la que mantienes una conversación. Gracias.
Hola, Mar. Esta mañana he mantenido una pequeña discusión con una amiga que mantenía que el envoltorio de un regalo es un importante. Me gustaría conocer tu opinión. Belén.
Hola, Mar. Estas fiestas están dejando, además de emotivos recuerdos y simpáticas anécdotas, más de un tema de discusión en la mesa. Sin ir más lejos, en la cena de Nochevieja, la discordia la puso el momento oportuno para empezar a fumar. Que si en los domicilios privados no hay protocolo; que si después de los postres; que… ¿Puedes ayudarme a aclarar esta disputa? Por cierto, gracias por tu sección. Me ayuda muchísimo. Ana María García. León
No justifico bajo ningún concepto que la maravillosa, contagiosa, confortable, positiva, saludable y siempre beneficiosa sonrisa se someta al mismo régimen que los formatos de este tipo de vuelos: low cost.
Apreciada Mar: Todas las semanas leo gustoso las respuestas que ofrece a las consultas que le formulan. He revisado las preguntas pero no he encontrado solución a la duda que me ha surgido de cara a los regalos que ofreceré a mis sobrinos el próximo 6 de enero. Había pensado obsequiarles con dinero. ¿Cree oportuno que es una opción recomendable o mejor adquiero algún presente? Gracias por su disposición. Manuel Jiménez.
Estimada Mar: Hace unos días fuimos a un restaurante que nos habían recomendado unos amigos por la exquisita cocina que ofrecía. Hasta aquí todo muy bien, lo que nos gustó menos es que nos “amoldaran” en una mesa que disponía de dos sillas libres. Nos cogió tan desprevenidos que no protestamos pero no era la idea que teníamos para nuestra cena. ¿Debíamos haber rechazado la propuesta? Gracias por su respuesta. Mariana Luaces
Saludos, Soy estudiante de Comunicaciones a nivel de Maestría de la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. Proximamente (abril) estaremos viajando a Pamplona como parte del curso que estamos tomando. Me gustaría, si es posible, nos envíe algunas reglas de comportamiento generales de España. (Horarios de comida, saludos, vestimenta apropiada, etc..) Muchas gracias, Raquel Medina
Hola, Mar: Me dirijo a ti para hacerte una pregunta que me ronda por la cabeza desde hace tiempo. En muchas películas veo, en las escenas de mesa, que los comensales parten toda la comida de una vez, dejan el cuchillo y cambian el tenedor de mano. ¿Está bien hecho? Gracias. Mariana Expósito.
Hola, Mar. He escuchado que las personas que no tenemos ninguna discapacidad debemos llamarnos “personas sin discapacidad” no “personas normales”. ¿Estoy en lo cierto? Gracias. María Luisa.
