Mar Castro
Menú
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
Protocolo

PROTOCOLO SOCIAL, UNA NECESIDAD

16 mayo, 2011admin1269 views

El Protocolo social es mi especialidad, creo en su necesidad, defiendo su puesta en práctica y muestro la lógica de las pautas que contiene. Sencillez, respeto, prudencia, cortesía, tolerancia, amabilidad, humildad, naturalidad y sentido del humor son las bases sobre las que se asienta. Ofrece recomendaciones, que optimizan la coexistencia y el entendimiento consustancial al ser humano, adecuado a los condicionantes de cada situación precisa y a la realidad social actual; una época presidida por nuevas escalas de valores, introducción masiva de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, convivencia entre diferentes culturas, consumismo desenfrenado y escasez de conciencia crítica.

Los cambios experimentados deben traer consigo la adaptación a las particularidades y coyunturas actuales, y la distinción de las relaciones sociales en el marco del respeto, a uno mismo y a los demás, potenciando la amabilidad, el detalle, la ayuda, la comprensión y la seguridad, alentando el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas, todo ello, aderezado con una buena, sincera y bella sonrisa.

El protocolo social contemporáneo hace una fusión entre clasicismo e innovación, costumbre y evolución, respetando la tradición pero capacitándola de la originalidad y el avance indispensable para adecuarla a la objetividad social establecida en la actualidad.

El conocimiento y aplicación de las recomendaciones que sugiere aportan seguridad a nuestros actos, afianzan relaciones, sellan confianzas y posibilitan el disfrute del trato entre las personas, fortaleciendo los vínculos que se establecen.

Todas las acciones, los comportamientos, las formas de actuar tienen un por qué. La respuesta a cualquier pregunta que uno se formule no es algo tan simple como responder Si o No, más bien, depende. ¿Depende de qué? De con quién, de dónde, de cuándo, de en qué momento, de cómo, de por qué. Qué circunstancias te motivan a actuar de esa forma, con qué tipo de gente, en qué situación, inducido porqué, con qué objetivo, qué factores influyen en tu conducta, qué prima a la hora de tenerlos en cuenta…

Toda acción tiene una causa que la origina, que la justifica, que la refuerza, que la recomienda, que la obliga, que… Cada situación requiere un comportamiento concreto adecuado a cada circunstancia, aplicado con tolerancia y transigencia.

Exigimos acciones bruscamente, demandamos respeto sin ofrecerlo a cambio, vociferamos como forma habitual de comunicación, rechazamos comportamientos sin argumentos que fundamentan nuestra decisión… Porqué nos dejamos arrastrar por actuaciones conjuntas que nos causan desasosiego, intimidamos con ácidos comentarios cuando estamos enojados, asumimos un protagonismo ilimitado cuando no nos corresponde; porqué, aún a sabiendas de actuar en desacuerdo con nuestras ideas, las llevamos a cabo, porqué…

Para integrarnos, para relacionarnos, para formar parte de un determinado grupo social; pero… ¿a cualquier precio? Permitir que otros dirijan tu vida, guíen tus pasos, orienten tus actos, encaminen tus acciones, anulen tus decisiones, desoigan tus deseos… y, aún encima, convertirte en una marioneta. ¿Merece la pena?

Descuidamos nuestra conducta, omitimos la dimensión que abarca nuestro proceder. El comportamiento pone de manifiesto los pensamientos, valores y objetivos que persigues. Tu forma de actuar refleja cómo eres, qué piensas, en qué te apoyas, por qué luchas, en qué cree; trae consecuencias que afectan a familia, amigos, compañeros, vecinos.

Comportamientos infantiles, simples, torpes, negligentes deben dejar paso a conductas naturales, sensatas y razonables; apoyadas en criterios lógicos y actuales, realistas. Huyamos de disculpas vacías de contenido, de opiniones subjetivas y de actitudes transgresoras y pongamos el acento en la educación, que nos hace libres.

Olvidamos, actuamos, desconocemos, avanzamos, dudamos, ¿preguntamos? He impartido cursos a cientos de mujeres y hombres de todas las edades y profesiones y me enorgullece poder afirmar que me sigue sorprendiendo gratamente el comprobar que si que si bien acuden  con un concepto «estirado, rancio y elitista» del protocolo social y sus propuestas; su concepción del mismo varía, encontrándose con una materia accesible, flexible y actualizada que les atrapa y les hace ver la necesidad de su conocimiento y la simplicidad de su puesta en práctica.  

Cada persona tiene unas actitudes, unas aptitudes y unas cualidades que la diferencian de los demás. Diferencia que humaniza, embellece y enriquece las relaciones sociales. Oscar Wilde decía que “la elegancia brota desde dentro, nace y es cualidad del espíritu, se expande y denota en la forma cotidiana de ser uno mismo”.

El Protocolo social es aplicable a cualquier ámbito: personal, laboral, empresarial. No es exacto, se aplica con flexibilidad y criterio la práctica más adecuada a cada situación puntual. Actuar con seguridad, saber qué hacer en cada momento y realizarlo de forma adecuada es fundamental en cualquier función que se desarrolle.

Conducirte con naturalidad en los distintos ambientes, actuar de forma segura, proyectar tu mejor imagen en cada momento, destacar por tu tolerancia, discreción y solidaridad imprime mérito a tu biografía personal y profesional.

Un protocolo social respetuoso, actual, reflexivo,  maduro, sensato y cauto. Es la disciplina que siento y defiendo, la que pongo en práctica y sugiero aplicar. Hoy más que nunca, la educación es un valor en alza.

“En realidad nunca crecemos. Sólo aprendemos a comportarnos en público”. (Bryan White)

http://www.revistaprotocolo.es/mar-castro/373-protocolo-social-una-necesidad.html

entrada anterior

Hoy comemos fuera

siguiente entrada

El éxito de un acto también está en las intervenciones

admin

admin

también podría gustarte

La comunicación emocional brilla en Paraguay

27 mayo, 2019

Finaliza una década, comienza una década

1 marzo, 2019

Manual Interno de Protocolo, una herramienta de comunicación empresarial

13 febrero, 2019

Categorías

  • Elevator Pitch
  • Hablar en público
  • Protocolo
  • NETiqueta
  • Comunicación Política
  • Entrevistas
  • Libros
  • Marca Personal

Últimas entradas

La regla del 3

La regla del 3 atrapa, persuade e invita a la acción

3 febrero, 2024

Un presidente en un programa de humor 

6 octubre, 2023
#ComMarcaPol

Pedro Sánchez vs. Alberto Núñez Feijóo, dos candidatos políticos #ComMarcaPol

9 julio, 2023

Te doy mi palabra

1 julio, 2023
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
NETiqueta
NETiqueta
NETiqueta
Ilustraciones @SabelaAriasCastro
Kit Digital
Copyright © 2024 Mar Castro | GaliciaDigital | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Aceptar Más Info
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR