Mar Castro
Menú
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
  • Marcastro
    • Conóceme
    • Blog
    • Mis libros
  • Onda Versa
    • Elevator Pitch
    • Hablar en Público
    • Protocolo
  • Contratación
    • Conferencias
    • Talleres
    • Contáctame
NETiqueta

¿SE DEBE PARAR UNA REUNIÓN PARA ATENDER EL MÓVIL?

16 diciembre, 2011admin1985 views

En nuestra opinión, la imagen puede ser calificada cuanto menos de anecdótica. Sin embargo, es algo que cada vez ocurre con más frecuencia, y que puede estar incluso justificado e incluso “socializado”. Le explico: En algunos países anglosajones, que tienen la costumbre de institucionalizar muchas veces estas acciones sociales, existe el llamado phone break, algo así como “pausa para el teléfono”. Se trata precisamente de eso… en un momento determinado, los participantes en una tertulia paran la conversación (no de forma brusca, sino aprovechando que un tema decae y mientras se enlaza con otro.

No obstante, a pesar de que parece estar estandarizado, el inicio de esta pausa no se suele acordar… suele ser uno de los participantes que atiende una llamada, o que ve en su teléfono algo importante y pide disculpas al resto de los acompañantes para contestar. Tampoco está determinada la duración de la misma, aunque generalmente se respeta el tiempo que necesite quien inicia la pausa.

Esta nueva circunstancia viene dada, sin duda, por la imperante dependencia que tenemos de los pequeños aparatos de comunicación de bolsillos. Hoy en día, la mayoría ya no se limita a llamadas y mensajes, sino que a través del mismo se reciben correos electrónicos, se accede a las redes sociales, se visualizan páginas web… es normal, por tanto, que ante esa dependencia en reuniones en las que haya conversaciones fluidas se necesite “parar” para ponerse al día de las novedades que aguardan en nuestros móviles.

Es cómico, sin embargo, pensar en que prime la comunicación digital frente a la personal. No obstante, estos phone break están más orientados al ámbito profesional, en aquellos casos en los que varios ejecutivos, por ejemplo, comparten una comida o asisten a una reunión de perfil medio y no pueden desconectarse de otras actividades laborales.

La medida, sin embargo, tiene algunas consideraciones más. En primer lugar, cuando se trate sólo de dos participantes, se debe seguir disculpándose ante la llamada telefónica o la atención a la pequeña pantalla. Esta recomendación viene dada por el mero hecho de que, en una reunión de tres o más, la ausencia de uno de los participantes no priva de seguir conversando a los otros dos. Por otra parte, es adecuado también que si uno atiende la llamada, el hecho de desviar la atención a otros menesteres evita la incómoda situación de que mientras uno habla, el otro mira, escuchando la conversación íntegra (algo que resulta, sin duda, incómodo).

Por tanto, aunque la situación parezca cómica, e incluso asombrosa (el hecho de dejar de mantener una conversación presencial para atender cuestiones virtuales), la solución es, de entre todas las opciones, la menos perjudicial, y en nuestra opinión, la más adecuada.

* En colaboración con Javier Campos 

entrada anterior

Hablar bien, recursos y provecho del buen uso del lenguaje en las relaciones humanas

siguiente entrada

LOS NIÑOS «SUELTOS» EN LAS TIENDAS

admin

admin

también podría gustarte

En tiempo de coronavirus, conecta para desconectar

3 abril, 2020

NETiqueta: presencia, autenticidad y coherencia en la Red #PBLabDay

14 diciembre, 2019

Spam electoral, propaganda personalizada por WhatsApp con respaldo legal

8 noviembre, 2019

Categorías

  • Elevator Pitch
  • Hablar en público
  • Protocolo
  • NETiqueta
  • Comunicación Política
  • Entrevistas
  • Libros
  • Marca Personal

Últimas entradas

La regla del 3

La regla del 3 atrapa, persuade e invita a la acción

3 febrero, 2024

Un presidente en un programa de humor 

6 octubre, 2023
#ComMarcaPol

Pedro Sánchez vs. Alberto Núñez Feijóo, dos candidatos políticos #ComMarcaPol

9 julio, 2023

Te doy mi palabra

1 julio, 2023
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
NETiqueta
NETiqueta
NETiqueta
Ilustraciones @SabelaAriasCastro
Kit Digital
Copyright © 2024 Mar Castro | GaliciaDigital | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Aceptar Más Info
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR