La pasada noche tuve ocasión de padecer, me resulta totalmente imposible afirmar que presenciar, los consejos de un reconocido experto en saber estar y buenas maneras, el señor… en un programa de entretenimiento nocturno. Lo que el presentador del espacio se olvidó de aclarar es la década, o siglo, en que las recomendaciones del citado caballero eran reconocidas.
Buenas Mar Castro: Antes que todo mis saludos respetuosos. Quisiera conocer su opinión con relación al uso de la servilleta, tanto en un restaurante como en una comida de trabajo o cena familiar. ¿Pudiera argumentar también con relación a dónde debe ser esta colocada y qué hacer si es manchada por el lápiz labial de una mujer? Atentamente, Nancy Fernández González
Estimada Mar: ¿Cuáles son las cualidades que deben acompañarnos cuando ejercemos de invitados a un acto? Gracias. José Manuel Martínez
Llevo años luchando por el reconocimiento de mi especialidad, defendiendo la necesidad del conocimiento y puesta en práctica de la misma. Reclamo, por respeto a todas las personas que demandan nuestro asesoramiento, recomendaciones asentadas en una base científica desde una perspectiva, moderna, innovadora y adecuada a la realidad social que nos rodea.
Dra. Mar Castro, reciba un cordial saludo. Soy una buena lectora de sus temas en la Revista Protocolo y tengo una inquietud para plantearle. Cuando se hace una celebración, sea una cena especial, cumpleaños, matrimonio, etc. Si las mesas son redondas, debo colocar a la pareja de esposos junta o puede ir separada. Gracias. Rocío Suárez González. Coordinadora Logística de Eventos
Apreciada Mar: Muchas veces he escuchado la palabra respeto. Creo que entiendo lo que significa pero no soy capaz de citar ejemplos de su práctica, de cómo materializarlo. ¿Podrías decirme alguno? Gracias. María Gloria Luaces.
Tuve ocasión de disfrutar recientemente de la reposición de la II Edición de Cine en Concierto, organizado por la Fundación Arrope en colaboración con el Metro de Madrid, ofrecido por la 2 de TVE. Una maravillosa audición ofrecida Orquesta Sinfónica de Madrid en la que se interpretaron los temas principales de grandes joyas cinematográficas de la década de los 50 a los 90.
Estimada Mar: Muchas gracias por su atenta respuesta. Su colaboración ha sido para mí de mucha importancia. Con relación al Protocolo Social son varias opiniones que el estudioso del tema encuentra por lo que es vital poder contar con su ayuda. Lamentablemente existen personas que sin haber realizado una investigación diversa y profunda de estos temas, se ponen a disertar propiciando un conocimiento desacertado y por lo tanto un inadecuado comportamiento. En el caso de la servilleta, sería también importante, que usted nos ayudara, si es posible en esclarecer los siguientes aspectos: Lugar donde las personas deben colocársela cuando comienzan a comer. Cuál debe ser el comportamiento del dependiente gastronómico. ¿Es él quien debe colocar la servilleta sobre la persona? He visto varios restaurantes que colocan las servilletas dentro de las copas, ¿es esto correcto? ¿Cuál es la tendencia en la actualidad con relación a este tema? ¿De haberse colocado dentro de la copa, ¿debe ser el dependiente gastronómico quien retire la servilleta y la coloque encima de la persona? Desearía con su respuesta que los que imparten estos conocimientos puedan actualizarse y también para que contribuya a mejorar el saber estar y la imagen de todos. Atentamente, Nancy Fernández González
Estimada Mar: Hace unos días, con motivo de la llegada de los Reyes, he recibido un par de regalos que, sinceramente, no han sido de mi agrado. No se adaptan nada a mis gustos. He tanteado la posibilidad de cambiarlo pero no encuentro muchos apoyos en mi familia. ¿Se pueden cambiar los regalos? Gracias. Luisa Morena. Ávila.
